Call for papers III Simposio Internacional de Patrimonio Cultural ICOMOS-España

Plazo abierto para la recepción de artículos de cara a su presentación oral e inclusión en las actas del simposio con ISBN (a cada contribución se le asignará un DOI), previa aceptación por el comité científico tras revisión por pares ciegos. Se admitirá un máximo de dos comunicaciones por autor/a.

Una vez finalizado el evento, las actas se publicarán por EdUPV, quedando electrónicamente en las bases de datos de Riunet (Repositorio Institucional de la Universitat Politècnica de València) y en el Catálogo de la Editorial de la Universitat Politècnica de València. Además, los artículos mejor valorados serán propuestos para su publicación en formato libro, en versión extendida y adaptada a los criterios de publicación de la editorial Dykinson.

Para el envío de artículos, los/as autores/as deberán seguir las plantillas habilitadas que se encuentran disponibles aquí y subir el documento a la siguiente web, que contiene las instrucciones detalladas para su presentación (IMPORTANTE LEER INSTRUCCIONES PREVIAMENTE):

EMPIECE AQUÍ A ENVIAR SU TRABAJO

Con el fin de preservar los elevados estándares de las actas, el Comité Organizador les invita a seguir rigurosamente las plantillas y a tener en cuenta en todo momento los plazos de entrega e inscripción. Las aportaciones recibidas después de las fechas indicadas no podrán ser incluidas en las actas del simposio.

Límite de envío de artículos para su revisión: 30 de abril de 2025
Notificación de aceptación condicionada, definitiva o rechazo: 24 de mayo de 2025
Límite de envío de artículos corregidos: 7 de junio de 2025
Límite de inscripción para autores/as: 25 de julio de 2025*
Límite de inscripción para para público en general: 7 de septiembre de 2025

*Al menos un autor por cada contribución deberá inscribirse al Simposio, y asistir presencialmente, para garantizar así la publicación del artículo en las actas. Dos contribuciones del mismo autor deberán corresponder al pago de dos inscripciones.

En caso de duda, puede ponerse en contacto con el comité a través del correo-e: simposio@icomos.es

Todos los trabajos deberán enmarcarse en alguna de las siguientes líneas temáticas:

  1. Patrimonio y sostenibilidad

1.1 Patrimonio en riesgo, emergencias y adaptación al cambio climático

1.2 Agenda 2030 y ODS

1.3 Evaluación de Impacto Patrimonial

1.4 Paisajes culturales

  1. Conservación, restauración y gestión del patrimonio

2.1 Documentación, restauración y conservación del patrimonio

2.2 Teoría y filosofía de la conservación y restauración

2.3 Asuntos jurídicos, administrativos, económicos y financieros

2.4 Turismo e itinerarios culturales

2.5 La inteligencia artificial en el patrimonio cultural

  1. Tipologías de patrimonio cultural

3.1 Patrimonio Mundial

3.2 Patrimonio arqueológico, etnográfico e industrial

3.3 Patrimonio cultural subacuático

3.4 Patrimonio cultural inmaterial

3.5 Patrimonio contemporáneo

3.6 Patrimonio visual y sonoro

3.7 Patrimonio digital

3.8 Patrimonio arquitectónico

3.9 Fortificaciones y patrimonio militar

  1. Educación, inclusión y participación social

4.1 Patrimonio, género, equidad

4.2 Patrimonio e inclusión social y educativa

4.3 Participación, formación y educación patrimonial

4.4 Interpretación y presentación del patrimonio cultural