ICOMOS es uno de los órganos asesores del Comité del Patrimonio Mundial para la aplicación de la Convención del Patrimonio Mundial. Desde el CNE queremos contribuir a la difusión de la Convención, al conocimiento de los sitios Patrimonio Mundial y participar en la discusión sobre los principales conceptos y problemas vinculados tanto a la Convención como a la conservación y gestión de los bienes inscritos en la Lista.
Con este objetivo proponemos los LUNES DEL PATRIMONIO MUNDIAL, una serie de webinarios, realizados todos los últimos lunes de cada mes (19:00 a 20:00 CET/S), que trataran distintos aspectos relacionados con el tema, con una presentación seguida de debate.
Todas las presentaciones y debates serán retransmitidos a través de la plataforma ZOOM:
La inscripción es obligatoria para cada una de las sesiones
Las grabaciones de las conferencias podrán consultarse a través de nuestro canal de Youtube
———————————————————————————————————————————————–
Lunes 1 de febrero
Lecturas y miradas al Patrimonio Mundial de UNESCO en este siglo XXI
Coordinadora: Maider Maraña
———————————————————————————————————————————————–
➡ Lunes 22 de Febrero
La labor del Ministerio de Cultura en la aplicación de la Convención del Patrimonio Mundial
Coordinadora: Laura de Miguel
———————————————————————————————————————————————–
Lunes 29 de Marzo
Tarraco, 20 años Patrimonio Mundial. Retos y Oportunidades
Debate con participación de las administraciones responsables y de la sociedad implicada en torno a la complejidad de la declaración, de su gestión y los resultados alcanzados.
Coordinador: Jordi Tresserras / Joaquín Ruiz de Arbulo
———————————————————————————————————————————————–
Lunes 26 de Abril
Arte rupestre: nuestro primer patrimonio
Coordinadora: Cristina Lafuente
———————————————————————————————————————————————–
Lunes 31 de Mayo
Dimensión social del patrimonio
Coordinadora: Alicia Castillo
———————————————————————————————————————————————–
Lunes 28 de Junio
Estrategias y planes de reactivación cultural y turística en sitios Patrimonio Mundial en Iberoamérica
Coordinador: Jordi Tresserras